Pensamientos random.


Me encuentro en la sala de espera del doctor esperando a que llegue, así que voy a aprovechar este tiempo libre para redactar este post, que básicamente pretende abarcar las inquietudes  que he tenido durante los últimos meses acerca de la orientación sexual y, más específicamente, de la llamada "orientación romántica".

Empecemos con algo muy simple, la sexualidad. Los seres humanos somos seres sexuales, independientemente de nuestro sexo, género, edad y orientación sexual. La sexualidad es una parte normal, saludable y natural de quienes somos a través de cada etapa de la vida.

Nuestra sexualidad, por lo tanto, no sólo incluye el comportamiento sexual, el género, o el cuerpo y su funcionamiento. También incluye nuestros valores, actitudes, crecimientos y sentimientos de la vida, el amor y la manera de relacionarnos e identificarnos tanto con nosotros mismos, como con los demas. A grandes rasgos, la sexualidad es integral, y no solamente abarca aspectos físicos, sino también mentales y emocionales, incluso, para quienes creemos en el concepto, nuestra alma está involucrada con nuestra sexualidad.

Los bebés, los niños, los adolescentes, los adultos y los adultos mayores, y todas las personas en el mundo tenemos una sexualidad desde el día en el que nacemos. Esta sexualidad, por obvias razones, no la experimentamos de la misma manera durante toda nuestra vida, como dije, se va adaptando a la etapa de la vida en la que estemos, sin embargo, la esencia de nuestra sexualidad es prácticamente la misma durante toda nuestra vida. Por lo tanto, la sexualidad, me atrevo a decir, es parte fundamental de la vida de todos los individuos.

Por otro lado tenemos lo que es "la orientación sexual", que actualmente se define por la comunidad asexual como "hacia quien o quienes sentimos o no atracción sexual", es decir, hacia quien manifestamos meras ganas de coger.

Entonces me surge una pregunta, ¿tomando en cuenta todo lo que es la sexualidad y su importancia para los seres humanos, no es banal y burdo asumir que algo tan importante, como lo es  la orientación sexual, que intenta describir hacia quienes nos sentimos atraídos y con quien nos gusta relacionarnos, se limite solamente a describir a quienes nos queremos follar?

La RAE define a la orientación sexual como la atracción afectiva, romántica, sexual, erótica, psicológica y emocional que una persona siente de modo sostenido en el tiempo hacia determinado individuo o individuos. Y aunque la RAE no destaca por ser lo más LGBTfriendly del mundo, si considero que su definición de orientación sexual triunfa más que la que ha adoptado la comunidad asexual, que se ha encargado de separar todos los aspectos de una sexualidad que siempre ha sido integral, solo para buscar una definición que le convenga plenamente. "Soy asexual solo porque no siento atracción sexual", vale, lo que no entiendo es porqué le dan a la atracción sexual semejante peso e importancia.

A mi parecer,  separar la "orientación romantica" de la orientación sexual es gritarle a los gays y a las lesbianas en la cara que toda la lucha que han llevado durante años para hacer que la sociedad valide  sus derechos, sus sentimientos, sus vínculos y sus emociones no vale para nada, porque su orientación sexual solo describe algo tan banal y absurdo  como qué tanto tienen ganas de cogerse a alguien. Y nadie necesita casarse legalmente para cogerse a alguien, ¿no se si doy a entender mi punto?

Creo que la orientación sexual es integral, al igual que la sexualidad de los seres humanos. Creo que cuando se habla de orientación sexual, se debe hablar de atracción sexual, si, pero también de sentimientos, de vínculos, de lazos, compañerismo y acompañamiento, y no sólo de que tanto te inspira alguien a follartelo.

¿Que es entonces lo que me hace asexual? Pará mí lo que me hace asexual no  es que no tenga ganas de cogerme a nadie en particular, que de hecho sucede, sino el trabajo que me cuesta sentirme atraído o involucrado, de manera afectiva, sentimental, emocional, física y sexual con cualquier persona.

Relacionarme de cualquier manera con alguien va mucho más allá de que tanto me lo quiera follar, y de que tanto quiera hacer cosas "románticas", como dar besitos y abrazos y esas mierdas que son igual de vacías. Relacionarme implica compenetración, compañerismo, acompañamiento, lealtad, atracción, gusto y deseo de estar y existir con alguien. Y todos son aspectos que podemos encontrar en la sexualidad, por lo tanto, aspectos que debería incluir por supuesto la orientación sexual.

Por supuesto, respeto a quienes usan y se sienten cómodos con la etiqueta de "asexual arromantico", visibilizar la asexualidad implica, supongo, que orientes a las personas con lo que ya está adoptado por la comunidad. Eso no significa que esté de acuerdo con todo lo que se dice y hace en la comunidad ace, y este es uno de esos casos. Para mí, la "orientación romántica" es solo una pequeña parte de todo el basto mundo de la orientación sexual. Y creo que la comunidad comete un error al intentar reducir toda esta complejidad a que tanto te atrae alguien o no para coger.

Comentarios

Entradas populares