"¿No es acaso necesario tener sexo con otras personas para saber si sos asexual?"

¿Lo han oído antes? Yo sí, pero núnca he oído que le digan eso a heterosexuales; siempre ha sido a comunidades como la nuestra. Así pasa cuando tu orientación sexual no es heteronormativa, porque la sociedad suele ser diversofobica, invisibiliza y trata de mil maneras de esconder debajo de la alfombra todo aquello que es diferente. Y podemos caer en esa misma normatividad tóxica y diversofobica; casos hay por montones de personas que no se aceptan, es por lo hostilidad heteronormativa de la sociedad, que te martilla en la cabeza con mil ideas llenas de prejuicicios.

Pero vamos a lo práctico, a lo vivencial, a eso que, hace que a la sociedad se le safe un tornillo.
Tener o no tener sexo, son conductas, comportamientos. Por eso no sirven para definir la orientación sexual de las personas. Lo que define la orientación sexual de las personas son dos componentes:

1- Atracción sexual.
2- No atracción sexual.

Hay orientaciones sexuales con un solo componente, y otras con ambas. La asexualidad es una orientación sexual que, aunque no tiene componente de atracción sexual, sí tiene el de no atracción sexual hacia las demás personas. De manera opuesta está la pansexualidad que, aunque no tiene componente de no atracción sexual, sí tiene el de atracción sexual. Ambas orientaciones sexuales tienen de manera inversa un solo componente, son opuestas. Así es como vamos entendiendo las orientaciones sexuales; luego están las que tienen ambos componentes: lesbianismo, heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad. ¿En alguna parte hablamos de conducta, de comprobar orientaciones sexuales teniendo sexo con personas que no nos atraen sexualmente? No. Y para la muestra de lo inútil que es tratar de definir una orientación sexual através de la conducta, basta solo con entender que si eso fuese así, por ejemplo, los homosexuales no podrían ocultar su orientación sexual teniendo sexo y parejas con personas del género opuesto, y hasta procreando con esas personas, y casos así conocemos por montones, hasta en nuestras famílias.

Vamos a la parte más importante y, la que nos permite entender mejor esto.
Una persona puede tener sexo con una persona, sin importar si le atrae o no sexualmente. Ya veíamos casos en los que no había atracción sexual de por medio, como lo son los  de homosexuales que ocultan su orientación sexual.
Ahora, cuando hay atracción sexual de por medio, como lo puede ser el caso de una lesbiana alosexual y otra mujer, la atracción sexual se da previamente; no es algo que suceda durante o después de tener sexo, realmente son casos en los que la atracción sexual es lo que motiva a esas personas a tener sexo, y no el sexo lo que motiva la atracción sexual de esas personas.

Cuando hablamos de asexuales, estamos hablando de personas que, aunque podamos tener sexo con otras personas, no es la atracción sexual lo que nos pueda llegar a motivar a hacerlo, porque dicha atracción sexual es inexistente en nosotres. A nosotres no nos pasa lo que les sucede a alosexuales cuando ven o están cerca de alguien que les atrae sexualmente. Por eso no es necesario poner a prueba la asexualidad ni cualquier otra orientación sexual en las personas, porque la atracción sexual y la no atracción sexual, son componentes que se manifiestan previamente, no importa si hay o no adictivas sexual.

Algo que vale la pena apuntar, es que, las personas que no son del espectro asexual, que son alosexuales, si bien experimentan atracción sexual tanto primaria como secundaria, hacia las demás personas, sin necesidad de vínculos, sin necesidad nisiquiera de conocer a la otra persona o de haberla visto antes en su vida, nisiquiera importa si no saben cómo se llama la otra persona, eso no significa que experimenten atracción sexual por todas las personas. Pero la asexualidad nuestra sí aplica hacia todas las personas sin excepción alguna; a nosotres no nos atrae sexualmente nadie, y eso no va a cambiar hagamos lo que hagamos.

Comentarios

Entradas populares